miércoles, 21 de mayo de 2014

MEAZA Y SU PRIMER POEMA EN ESPAÑOL

Para aprender una lengua es importante jugar y experimentar con ella, lo cual no siempre es fácil. A veces nos da vergüenza, otras no tenemos ganas de escribir o de pensar en otro idioma y otras veces tenemos miedo a equivocarnos. Si no creamos (del verbo "crear", no "creer"), no nos equivocamos, y si no nos equivocamos, no aprendemos. Meaza (Holanda), estudiante del grupo B1.2., ha escrito su primer poema en español y después de varias revisiones entre ella y la profesora este es el resultado: un poema lleno de amor y de rabia, de sentimientos encontrados, de pensamientos fugaces... Meaza, dinos tú si has aprendido algo escribiendo esta poesía.

¡Enhorabuena, poetisa!

 ¡SIGUE CREANDO EN ESPAÑOL!

domingo, 18 de mayo de 2014

TRABAJOS B2.1. (VI): LARISSA (Brasil)

Larissa nos habló de su viaje a Berlín y lo cierto es que fue una exposición muy interesante así que os dejamos aquí el trabajo escrito que realizó. 
Esperamos que os guste tanto como a nosotros.

¡ENHORABUENA, LARISSA!

TRABAJOS DE GRUPO B1.2.

Los estudiantes de B1.2. hicieron sus trabajos grupales sobre la crisis, la corrupción y el flamenco. El resultado general es positivo, si bien es cierto que habría que mejorar las presentaciones audiovisuales modificando, por un lado, las diapositivas (con menos texto) y, por otro, planificando un poquito más la explicación al resto de la clase (sin leer). Seguro que en próximas exposiciones lo haréis increíblemente bien.

Aquí os dejamos una fotos.

TRABAJOS B2.1. (V): FLAVIA (Brasil)

Flavia realizó su trabajo sobre su visita a Auschwitz-Birkenau. Fue una bonita exposición en la que tuvo oportunidad de compartir con nosotros sus impresiones y sentimientos sobre tan intenso viaje.
Aquí os facilitamos su aportación a la clase de español.

¡BUEN TRABAJO, FLAVIA!

1. Presentación
1.1. Ubicación
1.2. Contexto Histórico
2. Justificación
3. Objetivo
4. El Campo de Concentración
4.1. La Estructura
4.2. Los Prisioneros
4.2.1. La vida en el Campo
5. La Liberación
6. El Actual Museo
7. Películas y libros relacionados al nazismo
7.1. El Niño con el Pijama de Rayas
7.2. El Pianista
7.3. El Diario de Anne Frank
7.4. La Vida es Bella

8. Referencias

martes, 13 de mayo de 2014

CULTURA, CULTURA Y MÁS CULTURA

Bueno, chicos, hace tiempo que no "colgamos" una entrada con información variada sobre actividades culturales para hacer en Murcia y lo cierto es que, en esta época, hay muchas cosas que hacer por aquí.
Veamos algunas propuestas que pueden ser de vuestro interés:

lunes, 12 de mayo de 2014

PRACTICANDO ESTAR y HABER (B1.2)

Como algunos de nuestros estudiantes tienen problemas con el uso de ESTAR y HABER (hay), decidimos hacer grabaciones espontáneas en las que describieran un lugar de su ciudad o de cualquier parte del mundo. El objetivo es analizar dónde están los errores para poder trabajar sobre ellos en clase y mejorar la expresión en español.
Aquí están los audios:

sábado, 10 de mayo de 2014

TRABAJOS INDIVIDUALES B2.1. (III): PERRINE (Francia)

Perrine, realizó su trabajo individual sobre el País Vasco, una comunidad que le gusta mucho porque lleva veraneando allí desde que era pequeña.
Aquí tenéis su interesante aportación al curso de español B2.1.

¡Gracias, Perrine!

                            
1. Introducción y presentación
2. Los transportes
3. Los recursos culturales
3.1. La gastronomía del País Vasco
3.2. La Semana Grande de San Sebastián o la Aste Nagusia
3.3. Museo Taurino
4. Los recursos naturales
4.1. Las playas del País Vasco
4.2. El monte Txindoki
4.3. Parque natural de Urkiola